top of page
  • Instagram
  • Facebook
  • YouTube

Segundo caso de eutanasia en Ecuador es aprobado


Paciente en camilla acompañado por familiar.
Foto: Freepik

El 8 de septiembre de 2025, el Comité Interdisciplinario para resolver la Aplicación de la Eutanasia Activa Voluntaria y Avoluntaria del Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS) formalizó su resolución de manera favorable al procedimiento de eutanasia activa voluntaria solicitada por Carlos Renato Ortuño. 

 

El contexto para llegar a este desenlace inició el 23 de junio de 2023. Ese día Ortuño, abogado de 38 años, fue abordado por dos sujetos que se desplazaban en un automóvil gris. Aparentemente, lo habrían seguido desde su residencia, en el valle de Los Chillos, hasta su lugar de trabajo, una oficina en el edificio de la Bolsa de Valores de Quito.

 

Los disparos comprometieron las vértebras cervicales. Inmediatamente fue trasladado al Hospital Eugenio Espejo. Aquí se confirmó el daño severo en la médula espinal producto de la agresión. El paciente quedó cuadrapléjico. Perdió el 98 % de la movilidad de su cuerpo.

 

Varios tratamientos médicos en México, Colombia y Ecuador fueron aplicados con la intención de restablecer parte de la movilidad. Su condición, lamentablemente, se deterioró en medio de fuertes dolores y con el incremento de afecciones adyacentes propias de su condición. Mediante un mensaje en redes sociales, ayudado por sus familiares, la víctima de este incidente relató que el daño en las vértebras c4 y c7 era irreversible. El futuro para este abogado era muy sombrío. Perdió su autonomía física, dependiendo completamente de los cuidados que le brindaban sus familiares.

 

El destino selló la vida de este joven profesional por un error. Ortuño declaró a los medios de comunicación que las investigaciones fortalecieron la teoría de que se trató de una confusión. "No me quisieron matar a mí, ese sujeto tenía un auto de las mismas características y vivía en mi mismo conjunto, ha estado preso por narcotráfico, tenía denuncias por trata de blancas y hasta una amenaza de muerte".

 

Este es el segundo caso de eutanasia en Ecuador. Carlos solicitó acogerse a este procedimiento el 4 de julio de 2025, luego de casi dos años de sufrimiento. 

Comentarios


Cómo el oído alerta un accidente cerebrovascular en curso

Un análisis a profundidad en los cambios de la audición abre la posibilidad de detectar un accidente cerebrovascular oculto. El oído interno es una de las estructuras más sensibles del cuerpo humano y es un aliado en la detección de este padecimiento.

Para 2030, el 74 % de los ecuatorianos tendrá sobrepeso

El sobrepeso y la diabetes son dos enfermedades que tendrán un fuerte impacto en la salud y economía de los ecuatorianos en el futuro cercano del país. Es necesario atender este escenario de una manera integral, por lo que se promueve una reforma legal para el abordaje de estas afecciones.

El uso excesivo de redes sociales acarrea afectaciones psicológicas

El consumo prolongado de imágenes o videos violentos a través de las redes sociales, especialmente en momentos de crisis, desencadena efectos psicológicos como el desarrollo de estrés crónico, desensibilización emocional, miedo constante o síntomas similares al trastorno de estrés postraumático. De allí, la necesidad de regularlas al interior de la familia.

Lo nuevo
bottom of page